Artesania Cuencana
- Admin
- 5 mar 2018
- 1 Min. de lectura
Las técnicas y los detalles de los objetos elaborados por los artesanos cuencanos atraen el interés de los extranjeros que visitan Cuenca o residen ahí.
Se conoce que los cañaris empleaban técnicas de tejido muy similares a las que actualmente se utilizan en las zonas rurales de Azuay en donde se elaboraban prendas con fibras vegetales como la cabuya y el algodón.
Posteriormente los incas introdujeron la lana de los camélidos y los europeos la de las ovejas, diversificándose así los estilos y diseños de los tejidos. Los tintes se los obtenía de todo tipo de plantas, flores y frutas, tal como se lo sigue haciendo hoy en día en algunas comunidades campesinas.
Comments